• INICIO
    • Noticias
      • Blog
        • Paisanos Por El Mundo
        • BOGOTÁ D.C.
          • Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.>
            • Gustavo Petro (Alcalde)
            • Símbolos & Emblemas
              • * Localidades>
                • (1). Usaquén
                  • (2). Chapinero
                    • (3). Santa Fe
                      • (4). San Cristobal
                        • (5). Usme
                          • (6). Tunjuelito
                            • (7). Bosa
                              • (8). Kennedy
                                • (9). Fontibón
                                  • (10). Engativá
                                    • (11). Suba
                                      • (12). Barrios Unidos
                                        • (13). Teusaquillo
                                          • (14). Los Mártires
                                            • (15). Antonio Nariño
                                              • (16). Puente Aranda
                                                • (17). La Candelaria
                                                  • (18). Rafael Uribe Uribe
                                                    • (19). Ciudad Bolívar
                                                      • (20). Sumapaz
                                                      • Área Metropolitana de Bogotá>
                                                        • La Sabana de Bogotá
                                                      • CUNDINAMARCA
                                                        • Gobernación de Cundinamarca>
                                                          • Álvaro Cruz Vargas (Gobernador)
                                                          • Gentilicios
                                                            • Provincias
                                                              • Símbolos & Emblemas
                                                              • LÉXICO & MODISMO
                                                                • Diccionario Cachaco
                                                                • CUNDINAMARQUESES
                                                                  • Bogotanos
                                                                    • Provincianos
                                                                    • HISTORIA
                                                                    • CULTURA
                                                                      • Bailes Típicos
                                                                        • Gastronomía

                                                                        SOMOS CUNDINAMARCA

                                                                         
                                                                        Este es el diccionario de cachaquismos que el escritor, músico y director actual de la Fundación Rafael Pombo, el bogotano Alberto Borda Carranza, publicó anteriormente con el mecenazgo de Cafesalud.

                                                                        El lexicón, muy bien editado contiene más de 1.000 vocablos del español bogotano, unos en plena vigencia y otros en estado de obsolencia. Véanse algunos ejemplos: aún se escucha en las calles palabras como 'cafre', definido por el autor como "se dice a un hombre rústico, brusco, tosco con las mujeres y en su trato con las demás personas", 'guaricha', "se dice de una mujerzuela"; por otro lado hay unas que tienden a desaparecer como 'gurbia', "hambre. Tener apetito" 'perencejo', "persona indeterminada. Forma de aludir al hombre olvidado o desconocido". Raramente se escuchan palabras tales como 'pendiolo', "hombre pusilánime"; 'cosianfira', "se dice de una cosa que al tratar de nombrarla no se recuerda su nombre. Ej. Llévale a tu hermana la cosiánfira que esta en la mesa.

                                                                        Acudiendo a la Lexicográfica, definida como "1. Técnica de componer léxicos o diccionarios. 2. Parte de la lingüística que se ocupa de los principales teóricos en que se basa la composición de los diccionarios", la obra de Alberto Borda Carranza se inscribe como un vocabulario especializado en dicha rama dado que pone en práctica las normas de han de seguirse para la elaboración de diccionarios. Véanse, por ejemplo algunas de ellas: cada uno de los bocablos está alfabetizado de la A a la Z. Además, el autor acude a las marcas categoriales, vale decir, que las partes de la oración se anuncian como sustantivo, adjetivo, verbo, o adverbio (los dos primeros con la marca de género masculino o femenino). Finalmente, y es algo BIEN NOVEDOSO, los vocablos definidos llevan la transcripción fonética. Véanse los siguientes ejemplos de algunos cachaquismos:

                                                                        CASCAR (kas-kár), DESNUCADERO ( des-nu-ka-dé-ro ), METER LA PATA ( me-tér-la-pá-ta ), PERENDENGUE (pe-ren-dén-gue).




                                                                        EL BOGOTÁLOGO:
                                                                        (www.bogotalogo.com)

                                                                        Abacentro
                                                                        Abreviatura para ‘centro de abastecimiento’. Expresión utilizada a manera de recurso tipográfico por parte de ciertos empresarios desesperados y faltos de creatividad, con el objeto de figurar en las primeras páginas de avisos clasificados y directorios de proveedores de bienes y servicios. Pese a que nadie hasta la fecha ha podido definir qué es en realidad un abacentro, los hay por montones en las páginas amarillas y los apartados comerciales de periódicos.


                                                                        Abejorrear
                                                                        Obrar de manera afeminada y taimada. Proferir zumbidos con la voz.


                                                                        Acatarrado
                                                                        Enfermo de alguna afección gripal.


                                                                        Achajuanado
                                                                        Fatigado, sofocado y diezmado por el efecto del calor.
                                                                        Ejemplo: Después de dos días en Melgar, uno ya se siente achajuanado.


                                                                        Achicopalado 
                                                                        Decaído. Abatido.
                                                                        Ejemplo Después de la vergonzosa salida del mundial de fútbol del 94 el país entero quedó achicopalado.






                                                                        Powered by

                                                                        ✕